VESTUARIO ESCÉNICO

Por Diana Fernández — Diseño. Historia y Teoría del Traje y la Moda. Cine. Teatro.

Menú principal

Saltar al contenido.
  • Sobre la autora.

Archivos Mensuales: abril 2013

El TRAJE BURGUÉS MASCULINO. LA ERA VICTORIANA. PARTE II (1860-1900). ROPA INFORMAL

29 abril, 2013de dianafernandezgonzalez Deja un comentario

En la publicación del 14 de abril completamos los apuntes sobre el conjunto de vestir de la segunda etapa de la Era Victoriana. En la presente, comentamos brevemente los pocos […]

Leer Artículo →
Historia del Traje y la Moda

El TRAJE BURGUÉS MASCULINO. LA ERA VICTORIANA. PARTE II (1860-1900). ROPA DE ETIQUETA (final)

14 abril, 2013de dianafernandezgonzalez Deja un comentario

Tal como anunciamos, concluimos con estos apuntes con los complementos, tocado y calzado del conjunto formal, de etiqueta, o de ‘vestir’ del traje burgués masculino durante la segunda etapa de […]

Leer Artículo →
Historia del Traje y la Moda

MADAME RÉCAMIER – Icono de la moda del Directorio Francés

13 abril, 2013de dianafernandezgonzalez 1 comentario

Juliette o Julie Récamier fue uno de los personajes más notables dentro de la era postrevolucionaria y etapa napoleónica de París. Su imagen y biografía han trascendido hasta nuestros días, […]

Leer Artículo →
Historia del Traje y la Moda, Personalidades de la Moda

El TRAJE BURGUÉS MASCULINO. LA ERA VICTORIANA. PARTE II (1860-1900). ROPA DE ETIQUETA (continuación)

9 abril, 2013de dianafernandezgonzalez Deja un comentario

La última publicación comenzamos con el traje burgués masculino durante la segunda etapa de la Era Victoriana (1860-1900) centrándonos en la aparición en el escenario del ‘smoking’, ‘tuxedo’, llamado “dress […]

Leer Artículo →
Historia del Traje y la Moda

Actrices para la Historia. JEAN ACKERMAN

7 abril, 2013de dianafernandezgonzalez Deja un comentario

Jean Ackerman fue una bailarina y actriz de musical, cuya carrera se desarrolló en la segunda mitad de los años 1920’s. Nacida en New Jersey, EEUU, en 1893, su vida […]

Leer Artículo →
El vestuario en la historia del arte teatral, Tendencias de la plástica escénica, Vestuario y género

El TRAJE BURGUÉS MASCULINO. LA ERA VICTORIANA. PARTE II (1860-1900). ROPA DE ETIQUETA: LA INAUGURACIÓN DE LA ERA DEL ‘SMOKING’.

5 abril, 2013de dianafernandezgonzalez 1 comentario

Durante las últimas décadas del gobierno de la Reina Victoria, en el Reino Unido se vislumbras algunos cambios. Entre ellos, que la sociedad había abandonado la ruralidad: en 1851 y […]

Leer Artículo →
Historia del Traje y la Moda

El TRAJE BURGUÉS MASCULINO. LA ERA VICTORIANA. PARTE I (1840-1860). TOCADOS Y ABRIGOS

1 abril, 2013de dianafernandezgonzalez Deja un comentario

Como adelantamos en la última publicación de esta ‘serie’ dedicada al traje burgués masculino, nos detenemos en los tocados utilizados por el hombre como parte del conjunto de ‘medio vestir’ […]

Leer Artículo →
Historia del Traje y la Moda

Navegador de artículos

Categorías

  • Binomios artísticos en el cine: diseñador-director / diseñador-actriz
  • Diseñadores de vestuario en el cine
  • El diseñador y su obra
  • El vestuario en la historia del arte teatral
  • Historia del Traje y la Moda
  • La caricatura y la indumentaria
  • Nomenclatura del traje y la moda
  • Personalidades de la Moda
  • Promoción de Moda. Revistas y otros recursos
  • Talleres, tiendas y oficios de la costura y la moda
  • Tendencias de la plástica escénica
  • Uncategorized
  • Vestuario y cine mudo
  • Vestuario y género

Archivos

  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012

Sitios de interés

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.